Tratamiento de aguas y efluentes

Medio ambiente

Tratamiento de agua

El agua servida de una vivienda o de ciudades, también de una fábrica de alimentos industriales pueden ser tratadas de una manera que asegure que su retorno al medio ambiente sea seguro y además pueda restaurar el balance ecológico del área.

Las aguas utilizadas en distintas industrias contienen materiales orgánicos y químicos que cuando son devueltas contienen microorganismos putrefactivos contaminantes del medio ambiente con compuestos tóxicos.

La estrategia es que mientras haya más microorganismos benéficos (consumidores de materia orgánica) que materia orgánica (contaminante) en el lugar, el proceso de purificación es más eficiente.

El tratamiento con EMO en cuerpos de agua cerrados (lago, lagunas, etc.)

Los efectos benéficos de la aplicación del EMO en el tratamiento de aguas contaminadas en lugares cerrados (lago, laguna, tanque sépticos etc.) son los siguientes:

Icon (3) (1)

Reducir los malos olores (como el amoníaco, el sulfuro y el Metilmercaptano, entre otros).

Reducción de lodos (sedimentos) y microorganismos patógenos como Coliformes, Bacterias Sultos Reductores Etc.​

ph

Mejoramientos de la calidad de agua químico, físico y microbiológico como DBO 1, DQO 2, o turbidez, Solido Suspendidos, PH, Oxígeno Disuelto, Etc.

Construcción y mantenimiento de laguna y humedal

Método y dosis:

Las recomendaciones para tratamiento con EMO son las siguientes:

Si hay posibilidad de cubrir el costo, (sistema de activación de EMO cerca, etc.) se puede aplicar mayor cantidad de EMO en corto plazo, lo que ayudaría aumentar el volumen de microorganismos dando como resultado una más rápida purificación.

Planta de tratamiento de aguas residuales

Es muy importante conocer los sistemas de Planta de tratamiento de aguas residuales antes de la aplicación de EMO. Los siguientes son los más comunes:

Tratamiento de agua

Los sistemas mencionados son muy comunes y están muy generalizados (Físico – Biológico – Físico). 

Especialmente el tratamiento biológico utiliza Protozoarios, por lo tanto, si aplica el EMO en este sistema biológico, las bacterias de EMO son alimento de los Protozoarios y el resultado será un daño al sistema por multiplicación de la carga microbiana, por lo que es muy importante conocer el sistema antes de aplicar el EMO para buscar el método más adecuado. 

Por lo que es mejor consultar a especialista de EMO para que revise y analice el sistema y lugar de aplicación de EMO.

Método y dosis

La metodología recomendable es la siguiente: 

Los efectos de la aplicación de EMO® en el agua son los siguientes:

Reducción de olores ofensivos, especialmente se puede observar en el caudal y filtro una forma de operación más sostenible con el ecosistema.

Además se pueden mencionar los siguientes factores:

(Lodo Suspendido y Liquido Mixto). Generalmente durante la aireación presenta MLSS 1,000 al 2,000mg/l pero después del uso de EMO, su capacidad aumentara a 4,000mg/l lo cual ayudará a digerir los lodos.

el EMO descompone la materia orgánica, esto ayuda a reducir la actividad de Protozoarios, por lo que la eficiencia del sistema mejora y la calidad de agua también mejora (sin embargo, si hubiera en el caudal más de 150% de la capacidad de planta, no se podría aplicar esta teoría).

Generalmente el lodo que sale de la planta de tratamiento de agua,
no tiene uso agrícola, pero el lodo tratado con EMO tiene mayor concentración de nutrientes y microorganismos por lo que se puede utilizar como abono o sustrato para el agrícola.

La concentración de lodo se aumenta por el uso de EMO, por lo que automáticamente se reduce el volumen de lodo.

La aplicación de EMO puede lograr la reducción de productos químicos, por ejemplo, aumentara la concentración de lodo por lo que no es necesario usar solidificadora y también reduce coliformes con lo cual puede eliminar el uso de cloro.